La cata de vino, se ha convertido desde hace años en un proceso que parece prácticamente una ceremonia donde cada movimiento está muy cuidado para poder apreciar todos los aromas, sabores y texturas de este líquido cada vez más preciado. Y es que no es lo mismo degustar que catar un vino puesto que la cata atiende a determinados parámetros imprescindibles y una buena capacidad sensorial de la persona puesto que un buen catador debe ser capaz de analizar todas las propiedades organolépticas y encontrar cada matiz. Sólo de esta forma se consiguen destacar sus cualidades y poder valorar la esencia de un vino. ¿Cómo podemos conseguir catar un vino de forma adecuada? Para hacerlo, es fundamental la práctica y rodearse de perfectos conocedores de catas profesionales para que nos enseñen las herramientas para identificar todas sus cualidades. Y no cabe decir también que éste siempre debe hacerse en un entorno apropiado por
El vino está presente en la mayoría de las celebraciones de nuestra vida: cumpleaños, reuniones de amigos, cenas románticas, Navidad… sin embargo, son muchas las preguntas sin responder que hay en torno a este líquido tan preciado por todos. Por ejemplo, ¿cuál es la cantidad real que se recomienda para obtener los beneficios del vino cada día? ¿es antioxidante? Y como en Bodegas Vidular somos especialistas en el cultivo de viñedos y sabemos mucho acerca del vino, hoy respondemos a algunas de estas cuestiones que probablemente todavía no sabes. Comenzaremos con una de las verdades más importantes sobre el vino: efectivamente tiene propiedades tanto antioxidantes como antiinflamatorias gracias a las semillas de las uvas que cuenta con compuestos fenólicos, taninos y antocianos. ¿Esto qué quiere decir? Pues que el vino puede prevenir y mejorar procesos inflamatorios y otros problemas de salud. De ahí que se diga y que también sea verdad que beber
Con la llegada de la Navidad es inevitable ir pensando en esos regalos más especiales para familiares y amigos donde el mundo vitivinícola cada vez adquiere un mayor protagonismo. Y es que la Navidad es una ocasión perfecta para regalar un buen vino a sus aficionados. Para aquellos que están empezando en este mundo algunos de los regalos que pueden ser un acierto total son un termómetro digital, un descorchador o un descapsulador por ejemplo. También existen guías sobre vinos para aprender un poco más acerca de este mundo. También existen regalos muy originales de camisetas o sudaderas con frases de auténticos amantes del vino que además de gustar, seguro que sorprende. Una experiencia relacionada en torno al mundo del vino es también uno de los regalos más demandados durante los últimos años ya que debemos dejar de los típicos obsequios para entrar en el mundo de los cursos de vino, catas o
Cada día son más las personas que se interesan por el cultivo de la uva y en Bodegas Vidular ya sabéis que además de nuestra profesión es nuestra pasión por eso ofrecemos no sólo vino sino también experiencias de turismo enológico que sirven para disfrutar de una experiencia distinta y práctica para conocer todo sobre la procedencia y elaboración de los mejores vinos. Por ello empezaremos con una de las preguntas más frecuentes: ¿cuál es el mejor momento para podar los viñedos? Los viticultores apostamos siempre con la llegada de los primeros fríos que es cuando la vid está en reposo y en fase de caída de hoja por lo que esta temporada es perfecta para ello. Si realizamos la poda antes de que la planta esté en este estado la debilitaremos y lo más seguro es que brote más tarde. Si por el contrario la realizamos después de que la planta