¿Todavía no te has enterado del gran evento de esta temporada? Los días 8 y 9 de junio junto con de Granja en Granja podrás conocer en vivo y en primera persona todo el trabajo realizado por los agricultores de Cantabria y por supuesto el trabajo que realizamos en Bodegas Vidular. Esta actividad tendrá lugar durante dos días completos para que puedas elegir la granja de la red que más te guste (puedes ver todas las granjas participantes aquí )y te puedas acercar tú y tu familia a la vida rural y conocer la metodología de trabajo del kilómetro cero y slow food. El objetivo es que se pueda valorar la sostenibilidad, los productos locales y el consumo responsable con el medio ambiente. La jornada comenzará a las 10 de la mañana y terminará a las 18 horas en las que podéis visitar Bodegas Vidular mediante una visita totalmente gratuita que tendrá una duración
Las personas interesadas en el turismo enológico en Cantabria siempre nos preguntan por cuáles son las rutas gastronómicas que mejor pueden completar su viaje. A continuación, te proponemos una de las más importantes. Enoturismo en Cantabria, la comarca de Trasmiera La comarca de Trasmiera es un increíble espacio natural en el que no tardarás en perderte para disfrutar de todos sus encantos. Se distingue por ofrecer todo tipo de recursos al viajero que no tardará en sorprenderse con la belleza de sus paisajes y con la variedad en su oferta de ocio. Se divide en dos sectores principales: el que va de Somo al Cabo del Ajo (con sorprendentes acantilados sobre el mar) y el que trascurre entre el cabo de Quejo hasta la ría de Treto (con playas de enorme extensión para disfrutar al máximo). Una de las ciudades más destacadas de esta comarca es Santoña, donde hacen de las conservas de
El turismo enológico está enfocado sobre todo en aquellas zonas con producción vinícola. Consiste en conocer a fondo y desde dentro, todo el mundo del vino: cuestiones de las bodegas, los viñedos, elaboración, historia, etc. Por ello que exista una gran cultura de enoturismo en Cantabria. Turismo rural enológico en España En nuestro país tenemos la suerte de disfrutar de este turismo, muy diferente a los comunes, lleno de cultura y de tradición. Con él se pueden conocer y descubrir muchos rincones de nuestra geografía, llenos de encanto, con bodegas únicas y vinos de excelente calidad. Con este turismo se pretende explotar y potenciar toda la riqueza disponible en aquellas zonas vinícolas del país. Afortunadamente, en España podemos encontrarnos con numerosos lugares que lo ofrecen. Disfrutar del turismo enológico en Cantabria Gracias no solo a la gran cantidad de superficie vinícola con la que cuenta esta tierra, sino a la riqueza gastronómica y empresarial relacionada
Los vinos de Cantabria cuentan con una personalidad propia que merece la pena conocer. El mundo de esta bebida es tremendamente amplia y existe una cantidad enorme de vinos y bodegas. A la hora de distinguir un buen vino de otro que no lo es debes estar al tanto de algunos detalles. ¿Quieres descubrirlos? Entonces, no te pierdas esta entrada. La importancia del equilibrio en una bodega de vinos y orujos de Cantabria Como en muchos ámbitos de la vida, el equilibrio es una de las claves de un buen vino. Lo encontraremos en aquellas bebidas cuando la relación entre los taninos, el dulzor, la acidez y el alcohol esté armonizada. Un vino que cumpla esta norma no contará con ninguno de los cuatro elementos imponiéndose al resto, por lo que estaremos frente a una bebida de cuidada elaboración que será un verdadero disfrute para los sentidos. Tal como debe ser el