Bodegas Vidular

Barrio Vidular, 7
39791 Barcena de Cicero (Cantabria).

+34 942 631 324 | +34 619 710 302

Facebook Twitter Instagram
Sala de Prensa
enoturismo en Cantabria

Blog de Enoturismo

En las Bodegas Vidular nos gusta ser un ejemplo de impulso del enoturismo en Cantabria y recuperación de la fabricación del vino en esta región. Una industria que ha ido desapareciendo desde casi hace un siglo. Seguro que has oído hablar del enoturismo, pero ¿sabes realmente qué es? El turismo enológico en Cantabria El enoturismo está lleno de cultura y tradición dedicado a gestionar y potenciar la riqueza vitivinícola. El turismo enológico está enfocado en zonas de producción vinícolas y consiste en conocer el mundo de las bodegas, viñedos, historia y elaboración, yendo mucho más allá del vino. Debes saber que esta modalidad turística está relacionada con el turismo gastronómico y con el turismo cultural relacionado siempre con la industria vinícola de la zona. Engloba en su conjunto a las bodegas, restaurantes, museos, alojamientos, entre otros, y dinamiza la economía. Los vinos de Cantabria están enraizados en tierras húmedas y son una excelente propuesta

En Bodegas Vidular apostamos por el vino de calidad. Con la Navidad surge una pregunta en todos los hogares: ¿qué vinos escoger para la cena de Nochevieja? Seguramente te habrás visto más de una vez ante esta tesitura, pues es algo de lo más normal. Pero no te preocupes, en esta entrada descubrirás en qué has de fijarte. Vinos de Cantabria en función de los platos y sus ingredientes Una de las técnicas más utilizadas es unir un tipo de vino con un alimento específico. No se trata tanto de realizar un maridaje perfecto como de ofrecer un buen caldo a los comensales. En los platos con carnes, apuesta siempre por tintos con cuerpo para compensar la potencia del sabor de estos ingredientes; un buen blanco, joven preferiblemente, encajará sin problemas con platos de marisco o pescado; y para los postres, nada mejor que un vino dulce que aporte, además, un toque de

Enoturismo en Cantabria: una experiencia que te permite acercarte a todo lo que la cultura del vino significa. Esta bebida ha convivido con el ser humano durante miles de años. Su sabor ha cautivado a incontables culturas, las cuales han sabido sacar todo el partido al fruto de la vid. En esta entrada te descubriremos el momento en el que se empezó a producir. Unos orígenes lejanos, precedentes de los vinos de Cantabria Una parte del turismo enológico consiste en narrar los orígenes del vino, bebida sobre la que se sustenta toda esta actividad. La arqueología nos permite conocer datos realmente apasionantes del pasado, y gracias a ella podemos tener una idea aproximada de cuándo y dónde empezó a producirse el vino. Un elemento fundamental en este contexto es la domesticación de la vid salvaje, Vitis vinifera sylvestris. Esta planta es oriunda de los montes Zagros en Irán y de algunas zonas de